LA NASA Y LA BIBLIA(Extracto de un artículo publicado en la revista “La Biblia en las Américas” de las Sociedades Bíblicas Unidas, Miami, Florida, EE. UU.)
El programa espacial está encontrando respuestas a sus dudas en la Biblia.
Mientras que ciertas novelas y algunos canales de televisión por cable, por oscuras razones que van más allá del sensacionalismo, están gastando millones de dólares haciendo publicaciones y reportajes donde desacreditan de manera aparentemente científica y convincente a la Biblia.
Sabía usted que en un programa especial de la NASA en los Estados Unidos recientemente se comprobó la veracidad de un hecho en la BIBLIA el cual se le había considerado como un mito. La NASA encontro que “El Libro de Libros” no es tan solo un libro lleno de inspiradoras alegorías judías...
El Sr. Harold Hill, presidente de “Maquinaria Curtis” de Baltimore, Maryland, consultor de la NASA, relata el siguiente suceso:
La NASA desarrolló un programa computarizado para saber la posición del sol, la luna y los planetas en el espacio en cualquier momento del futuro, para evitar que éstos cuerpos espaciales estén en la trayectoria de nuestras naves espaciales y satélites artificiales, y colisionen contra ellos.
Programaron la computadora para hacer el cálculo hacia delante y atrás en el tiempo, pero en un momento dado el programa se detuvo, dando una alerta de un grave error en el cómputo del tiempo.
Al revisar el programa, encontraron que la alarma se refería a la falta de un día en el espacio del tiempo que ya ha transcurrido en la tierra.
Estaban perplejos, pues no tenían ninguna respuesta a ese problema.
Decidieron entonces llamar a la oficina de mantenimiento para revisarla; los técnicos encontraron que la computadora estaba en perfectas condiciones. El director de operaciones de IBM preguntó cual era el problema y para su sorpresa la respuesta fue: “Hemos encontrado que falta un día en el universo del tiempo transcurrido en la historia”.
Empezaron a rascarse la cabeza…¡Había una respuesta!
Un miembro del equipo que era cristiano mencionó que cuando era niño, en la escuela Bíblica le enseñaron que una vez el sol se detuvo, porque Josué le pidió a Dios poder continuar una difícil batalla y así pudo ganarla. Ellos no le creyeron, pero como no tenían ninguna respuesta le dijeron, “Muéstranos.
El entonces tomó su BIBLIA y leyó en el libro de Josué algo bastante ridículo para alguien con “sentido común”. En este pasaje Dios le decía a Josué: “No tengas miedo, porque los he entregado en tus manos ninguno de ellos te podrá resistir”. Josué estaba preocupado porque el enemigo los había rodeado y si oscurecía, el enemigo podría derrotarlos.
Entonces Josué pidió al Señor que detuviera el sol. Y así sucedió. Y en la Biblia dice: “Y el sol se detuvo y la luna se paró… y el sol se paró en medio del cielo y no se apresuró a ponerse casi un día entero” Los ingenieros del Programa Espacial dijeron: ¡”Ese es el día que falta”!.
Rápidamente verificaron en la computadora retrocediendo en el tiempo a la época descrita en la BIBLIA y descubrieron que se aproximaba más no era el lapso de tiempo exacto. El lapso que faltaba en la época de Josué era de 23 horas y 20 minutos, no era un día completo. Leyeron nuevamente en la BIBLIA y allí decía: “CASI un día entero” (Josué 10:13).
Los científicos pensaron que eso ya era una locura, pero fueron al Segundo Libro de Reyes, Capítulo 20, donde se relata lo siguiente: que el Rey Ezequías, fue visitado en su lecho de muerte por el profeta Isaías, quien le dijo que no se angustiara, porque aún no iba a morir. Ezequías le pidió una señal de prueba. Isaías le dijo: “¿Quieres que la sombra del reloj de Acaz avance diez grados o que retroceda diez grados?”
Estas palabritas en la BIBLIA son muy importantes.
VOLVER SIGUIENTE