Estudios sobre Hallowen 2
 

 

Mas recientemente los inmigrantes europeos especialmente los irlandeses introdujeron en los Estados Unidos la celebración de Halloween. A finales del siglo XIX sus costumbres se habían popularizado. Era ocasión de volcar los excusados, de hacer daño a la propiedad privada y de darse licencia de cometer fechorías que no se podrían tolerar en otros momentos del año.

Hoy día Halloween es un día de publicidad para los comerciantes. Es una noche en que las personas decentes se convierten en exhibicionistas insolentes. El 60% de los disfraces de Halloween se venden a los adultos. El 31 de octubre para los lectores psíquicos, los clarividentes, falsos profetas y los autoproclamados, es el momento espiritual mas importante del año. Una de cada cuatro personas entre los 18 y los 40 años de edad se disfraza de algo. Los que publican libros sobre temas que van desde la astrología hasta la brujería indican un dramático aumento en las ventas. La población de Salem en Massachusetts Estados Unidos que se proclaman ser la patria de la brujería norteamericana, celebran ahora una "fiesta de espantos" la noche de Halloween para extender su temporada turística de verano.

Halloween es una tradición europea y se le atribuye a los celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia, estos pueblos celebraban en el ultimo día de octubre el fin del festival de Samhain a quien consideraban como "el señor de la muerte".

Los celtas creían que el Samhain permitía a las almas de los muertos que regresaran a sus casas en esa noche y pensaban que demonios, fantasmas y gatos negros, deambulaban por todas partes. Durante el festival de los druidas (quienes eran sacerdotes y maestros de los celtas) se ordenaba a los pobladores que encendieran una fogata en sus casas entre tanto que ellos encendían otra gigantesca en lo alto de las colinas. La palabra druida proviene del griego "cuadrus" que significa sabio del roble. El énfasis de las hogueras se debe a que los druidas tienen la creencia que al quemar un viejo roble este reencarnaría en un sacerdote druida en el roble, creían que las plantas llamadas muerdago (que se utilizaban para ceremonias secretas).

Ellos tenían la creencia de que eran uno con la naturaleza. La cultura de los celtas de dividían en clases:

Nobles
Sacerdotes
Maestros
Comunes

En 1717 se reunieron todos los druidas de Europa para inaugurar de nuevo el druidismo. Entre ellos existían los llamados "covens" quienes eran doce brujas y un sacerdote, los cuales tenían la creencia de adorar a Baal. A lo largo de la celebración algunas personas se vestían con disfraces hechos con pieles y cabezas de animales sacrificados. También se cree que ellos obtenían sus sacrificios de los mismos pobladores del lugar.

Se cree que recorrían casa por casa pidiendo un niño o una virgen para quemarlo en la gran fogata los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban ahí, a esto se le consideraba un trato. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, entonces los sacerdotes marcaban la puerta de la casa y esa noche Satanás tenía entrada libre para destruirlos, esto era conocido como "la treta" o "trato".

Este tiempo es considerado idóneo para complacer y reconciliar a los poderes sobrenaturales que dominaban la naturaleza y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicar la adivinación y hechicería. Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festivales se fueron fusionando poco a poco facilitando esto el hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fin del otoño, uno de los muertos y otro a su dios de los árboles y de las frutas. La tradición celta entra con mayor fuerza en el siglo octavo cuando la iglesia católica romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos. Así la noche anterior se realizaba el festival de Samhain, por eso a esta noche se le empezó a denominar "noche de todos los santos". Se celebraba originalmente en mayo pero a finales del siglo IX se pasaba al primero de noviembre para contrarrestar la fiesta pagana aunque a la víspera del 31 de octubre se le llamaba víspera de los fieles difuntos.

La palabra Halloween surgió después de que la iglesia católica sometiera esta fecha a la cristiandad "All Hallows Eve" "All Hallows Day". Se cree que de ahí deriva la palabra Halloween que se utiliza para referirse a esta costumbre. Lo que en realidad en el fondo podemos decir y lo oculto de esto es "sea Satanás reverenciado o enaltecido".

Entre los druidas hay gran cantidad de personas que están adheridas a grupos ecologistas ya que los druidas decían que eran uno con la naturaleza.

ATRAS                                          SIGUIENTE

 

 
   
 
Estadisticas y contadores web gratis
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis